Microsoft se une a la Linux Foundation
Muchos han visto con mucha desconfianza los reiterados intentos de Microsoft para acercarse al Software Libre, pasando por su propia distribución basada en el núcleo linux, migración de aplicaciones para hacerla compatibles y la última conocida: La incorporación de Microsoft como usuario Platinum de la Linux Foundation.
Pues sí, como lo acabamos de decir, hace unas horas se ha anunciado a Microsoft como el nuevo miembro Platinum de la Linux Foundation, por lo que la empresa de Bill Gate tendrá que desembolsillar unos $500,000 USD anuales. El anuncio fue realizado por motivo del evento para desarrolladores Connect() 2016 y también vino acompañado de la liberación de la beta de SQL SERVER para Linux.
Microsoft y la Linux Foundation
La Linux Foundation a jugado un papel muy importante en el desarrollo del software libre y es el encargado principal del mantenimiento y actualización del kernel Linux, desde hace varios años ha recibido numerosas cantidades de donativos y a realizado una gran cantidad de alianzas para poder patrocinar el desarrollo de manera rápida, transparente y sin definición de políticas externas.
Por su parte Microsoft es el monstruo a nivel de sistema operativo y en su momento fue uno de los principales detractores de la tecnología libre, desde hace un tiempo para acá, en la directiva de Microsoft se han interesado bastante principalmente en Linux. Creemos que este acercamiento de Microsoft viene dado con la finalidad de poder beneficiarse de los adelantos tecnológicos que hoy por hoy se crean en beneficio de las comunidades.
Las relaciones de la Linux Foundation y Microsoft no son nuevas, ya en el pasado se había adelantado por parte de la Fundación que Microsoft cumplía con todas las características para ser un miembro de esta, asegurando que su aporte en el área móvil y a nivel de nubes sería excepcional.
La estructura de la Linux Foundation con la incorporación de Microsoft
El selecto grupo de Platinum Members de la Linux Foundation ahora pasa a ser de 11, integrados por: Cisco, Huawei, Fujitsu Ltd, Hewlett-Packard Development Co. LP, Intel Corp., IBM Corp., NEC Corp., Oracle Corp., Qualcomm Innovation Center Inc., Samsung Electronics Co. Ltd y el debutante Microsoft Corp.
El encargado por parte de Microsoft para conformar la junta directiva será John Gossman, arquitecto del equipo de desarrollo de Azure.
¿De que se trata todo esto?
Es una pregunta bastante difícil de contestar, todo apunta a que por encima del aporte económico que va a recibir la Linux Foundation por la incorporación de Microsoft, el principal objetivo es que este último aporte su capacidades técnicas y las experiencias en rubros bastantes importantes cómo el del area móvil.
Ahora bien, no sería descabellado pensar, que este último venga con disposición de querer influenciar para que se cambien algunas cosas en el proceso comercial o de innovación que tecnológica que se lleva a cabo. Pero debemos creer en la buena intención por encima de lo comercial de está alianza, y esperemos que las palabras del director ejecutivo de la Fundación Linux en la nota de prensa oficial sean una total realidad:
Microsoft ha crecido y madurado en su uso y contribuciones a la tecnología de código abierto. La compañía se ha convertido en una entusiasta partidaria de Linux y del código abierto y en un miembro muy activo de muchos proyectos importantes. Su membresía es un paso importante para Microsoft, pero también para la comunidad de código abierto, que se beneficiará de las crecientes contribuciones de la compañía.
¿Qué crees tú? ¿Vale la pena la alianza entre la Linux Foundation y Microsoft? ¿Son buenas las verdaderas intenciones de Microsoft? ¿Habrá crecimiento en las tecnologías de código abierto gracias a esta alianza?
El anuncio de prensa de la Linux Foundation lo puedes encontrar acá
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!